logo

Camping en Dordoña: Tu Guía para Acampar en el Corazón del Périgord

Bienvenido a la guía definitiva para tu aventura de camping en Dordoña. Si sueñas con despertar rodeado de naturaleza, castillos medievales y ríos cristalinos, has llegado al lugar correcto. Dordoña, también conocida como el Périgord, es un paraíso para los amantes del aire libre. Aquí, acampar en Dordoña no es solo una forma de alojarse, es una inmersión total en la historia, la cultura y la belleza de una de las regiones más cautivadoras de Francia. Prepárate para descubrir el camping en Dordoña perfecto para ti, ya sea en una tienda de campaña bajo las estrellas o en una cómoda área de autocaravanas en Dordoña. ¡Tu viaje inolvidable comienza ahora!

Calendar Icon
Calendar Icon

No Data Found

Dordoña – Una región por descubrir

camping_dordogne_kajak-mit-schlossblick.pngcamping_dordogne_markttag-in-sarlat.png

Dordoña, situada en el suroeste de Francia, es una tierra de una riqueza histórica y natural incomparable, un destino que parece diseñado para ser explorado a un ritmo pausado. La experiencia de acampar en Dordoña te permite conectar directamente con este entorno mágico. La región se divide tradicionalmente en cuatro áreas, cada una con su propio color y carácter. El Périgord Noir (Negro), con sus densos bosques de robles y encinas, es el corazón turístico, hogar de Sarlat y el valle del Vézère. Encontrar un camping en Dordoña aquí significa estar cerca de los yacimientos prehistóricos más importantes del mundo. Imagina montar tu tienda o aparcar tu vehículo en una parcela para autocaravanas en Dordoña a pocos minutos de cuevas con arte rupestre de más de 17,000 años.

El Périgord Blanc (Blanco), alrededor de la capital, Périgueux, debe su nombre a las colinas de piedra caliza. Es una zona ideal para quienes buscan una experiencia de camping en Dordoña más tranquila, con mercados bulliciosos y ruinas romanas. Por otro lado, el Périgord Vert (Verde), al norte, es un tapiz de colinas ondulantes, ríos y prados, perfecto para el senderismo y el ciclismo. Decidirse por acampar en Dordoña en esta zona es optar por la paz y la naturaleza en estado puro. Finalmente, el Périgord Pourpre (Púrpura), alrededor de Bergerac, es la región vinícola. Si eres un amante del buen vino, buscar un camping en Dordoña aquí te permitirá explorar viñedos y degustar caldos excepcionales. La opción de alojarse en una área de autocaravanas en Dordoña en esta área te da la flexibilidad de visitar varias bodegas en un solo día. Cada rincón de esta región te invita a descubrirla, y hacerlo desde un camping te sumerge por completo en su esencia, haciendo de tus vacaciones una aventura auténtica y memorable.

Experiencias inolvidables en Dordoña

camping_dordogne_morgennebel-im-tal.pngcamping_dordogne_abendessen-am-campingplatz.png

Vivir la experiencia de acampar en Dordoña es mucho más que simplemente dormir en la naturaleza; es abrir la puerta a un sinfín de aventuras que te esperan justo al salir de tu tienda o autocaravana. Una de las actividades estrella es, sin duda, el piragüismo o kayak en los ríos Dordoña y Vézère. Remar por sus aguas tranquilas te ofrece una perspectiva única de los imponentes castillos que se alzan en los acantilados y de los pueblos de piedra dorada que salpican las orillas. Muchos campings tienen acceso directo al río o colaboran con empresas de alquiler, facilitando enormemente esta excursión inolvidable. Después de un día en el agua, regresar a la comodidad de tu camping en Dordoña es un verdadero placer.

La región es un festín para los amantes de la historia. El valle del Vézère es conocido como la 'Cuna de la Humanidad' por su increíble concentración de yacimientos prehistóricos. La visita a la cueva de Lascaux IV, una réplica perfecta de la original, es una experiencia sobrecogedora que te transporta miles de años atrás. Para los viajeros con vehículo propio, encontrar un área de autocaravanas en Dordoña cerca de Montignac facilita el acceso a este y otros sitios cercanos. Además, la 'Ruta de los 1001 Castillos' no es una exageración. Fortalezas como Castelnaud, con su museo de la guerra medieval, o el elegante Château des Milandes, antigua residencia de Josephine Baker, son visitas obligadas. La experiencia de acampar en Dordoña te permite explorar estos gigantes de piedra a tu propio ritmo. Y no podemos olvidar la gastronomía: los mercados locales son un espectáculo de colores y sabores. Visita el de Sarlat o el de Le Bugue para probar delicias como el foie gras, las nueces del Périgord o las trufas negras. Comprar productos locales y cocinarlos en tu camping en Dordoña es la forma perfecta de terminar un día de exploración.

Las mejores excursiones de un día desde tu camping

camping_dordogne_hoehlenkunst-erkundung.pngcamping_dordogne_gaerten-von-marqueyssac.png

Una de las grandes ventajas de acampar en Dordoña es la posibilidad de usar tu campamento base para realizar excursiones de un día fascinantes. La región está repleta de rutas escénicas que te llevarán a través de paisajes de ensueño y pueblos cargados de historia. Aquí te proponemos tres itinerarios que puedes adaptar fácilmente, tanto si viajas en coche como si buscas rutas accesibles desde tu área de autocaravanas en Dordoña.



🌲 Ruta Prehistórica: El Valle del Vézère



Esta ruta te sumerge en el pasado más remoto de la humanidad. Es una excursión imprescindible para cualquiera que decida acampar en Dordoña, ya que este valle es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.



1. Etapa 1: Les Eyzies-de-Tayac: Conocida como la capital mundial de la prehistoria. Empieza tu día visitando el Museo Nacional de Prehistoria para obtener una visión general fascinante. El pueblo en sí está construido en la base de un acantilado impresionante, lo que lo hace muy pintoresco.



2. Etapa 2: Cueva de Font-de-Gaume: A poca distancia de Les Eyzies, esta es una de las últimas cuevas con pinturas policromadas originales abiertas al público. Las plazas son muy limitadas, así que asegúrate de reservar con mucha antelación. Es una experiencia verdaderamente auténtica.



3. Etapa 3: Montignac y Lascaux IV: Dirígete al norte hacia Montignac para la joya de la corona: Lascaux IV. La réplica es de una calidad excepcional y te permite admirar el arte rupestre más famoso del mundo sin dañar el original. Es una visita que te dejará sin palabras y justifica por sí sola unas vacaciones de camping en Dordoña.



🏰 Ruta de los Castillos del Río Dordoña



Este recorrido te transporta a la Edad Media, a la época de la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra. Los castillos se enfrentan desde orillas opuestas del río Dordoña, creando un paisaje espectacular. Es una ruta perfecta para hacer en coche desde tu camping en Dordoña.



1. Etapa 1: Beynac-et-Cazenac: Comienza en uno de los 'Pueblos más Bellos de Francia'. El imponente Château de Beynac se aferra a un acantilado sobre el río. Sube por sus calles empedradas hasta el castillo para disfrutar de unas vistas panorámicas inigualables del valle.



2. Etapa 2: La Roque-Gageac: A solo unos kilómetros, encontrarás este pueblo único construido entre el acantilado y el río. Pasea por su exótico jardín tropical, posible gracias a su microclima, y considera un paseo en gabarra (barco tradicional) para ver los castillos desde el agua.



3. Etapa 3: Château de Castelnaud: Cruza el río para visitar el rival histórico de Beynac. El Castillo de Castelnaud alberga el Museo de la Guerra en la Edad Media, con una impresionante colección de armas, armaduras y reconstrucciones de máquinas de asedio como catapultas. Es una visita muy entretenida, especialmente si viajas con niños. Encontrar una parcela para autocaravanas en Dordoña cerca de esta zona es ideal para explorar estos monumentos.



🌿 Ruta de Sarlat y los Jardines Colgantes



Esta excursión combina la belleza arquitectónica de la ciudad medieval mejor conservada de Francia con la magia de unos jardines únicos. Es una jornada perfecta para los amantes de la fotografía y la naturaleza.



1. Etapa 1: Sarlat-la-Canéda: Dedica la mañana a perderte por las callejuelas de Sarlat. Su centro histórico es un laberinto de edificios de piedra dorada, plazas encantadoras y mansiones renacentistas. Si es día de mercado (miércoles o sábado), la experiencia es aún más vibrante. Es el corazón palpitante para cualquiera que esté de camping en Dordoña.



2. Etapa 2: Jardines Colgantes de Marqueyssac: A unos 15 minutos en coche de Sarlat, estos jardines son un espectáculo para la vista. Más de 150,000 bojes centenarios podados a mano crean un paisaje onírico en lo alto de un acantilado, con vistas espectaculares sobre el valle del Dordoña. El paseo por sus sinuosos senderos es una delicia relajante.

Consejos prácticos para tu camping en Dordoña

camping_dordogne_heissluftballon-ueber-beynac.pngcamping_dordogne_gemuetliches-zeltinnere.png

Para que tu experiencia de camping en Dordoña sea perfecta, es útil tener en cuenta algunos consejos prácticos. Planificar con antelación puede marcar la diferencia entre unas buenas vacaciones y unas vacaciones extraordinarias. Lo primero es la reserva. Dordoña es un destino muy popular, especialmente en julio y agosto. Si planeas viajar en temporada alta, es crucial reservar tu camping en Dordoña o tu parcela para autocaravanas en Dordoña con meses de antelación. Esto no solo te garantiza un lugar, sino que también te da más opciones para elegir el camping que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea uno con piscina, cerca del río o más tranquilo.

Si viajas en autocaravana, te alegrará saber que la región está muy bien preparada. Existen numerosas y excelentes áreas de autocaravanas en Dordoña, tanto dentro de los campings como áreas municipales (aires de camping-car). Estas últimas suelen ser más económicas y ofrecen los servicios básicos de vaciado y llenado de aguas. Utiliza aplicaciones especializadas para encontrar las mejores paradas en tu ruta. Es una forma fantástica y flexible de acampar en Dordoña.

En cuanto al equipaje, además de lo básico para acampar, no olvides incluir un buen repelente de mosquitos, especialmente si tu camping está cerca del agua. El calzado cómodo es imprescindible; caminarás mucho por pueblos empedrados y senderos naturales. También es una buena idea llevar escarpines o calzado acuático para los ríos, ya que las orillas pueden ser pedregosas. Y por supuesto, ¡no te olvides el bañador! La mayoría de los campings tienen piscina y un chapuzón en el río es una de las mejores experiencias del verano. Finalmente, aprovecha la cultura local. Intenta hablar algunas frases básicas en francés, visita los mercados locales no solo para comprar, sino para observar la vida cotidiana, y no dudes en pedir recomendaciones a los locales o al personal de tu camping en Dordoña. Son la mejor fuente de información para descubrir joyas ocultas fuera de las rutas turísticas habituales.

FAQ