Alquilar una autocaravana en Vietnam: Tu guía completa
Vietnam te espera con sus paisajes de ensueño, desde arrozales en terrazas hasta playas paradisíacas. ¿La mejor forma de explorarlo? Con total libertad. Alquilar una autocaravana en Vietnam con Campcruisers te permite diseñar tu propia aventura. ¡Prepárate para un viaje inolvidable y descubre por qué alquilar un camper en Vietnam es la opción perfecta para ti!
No Data Found
Vietnam sobre ruedas: Una aventura inolvidable


Bienvenido a Vietnam, una tierra de una belleza natural sobrecogedora, una historia fascinante y una cultura vibrante que te cautivará desde el primer momento. Explorar este país del Sudeste Asiático es una experiencia única, y hacerlo sobre ruedas te da una libertad inigualable. Al alquilar una autocaravana en Vietnam, transformas un simple viaje en una aventura épica, donde cada curva del camino revela un nuevo paisaje, un nuevo sabor o una nueva sonrisa. Desde las montañas kársticas cubiertas de niebla en el norte hasta las aguas turquesas del delta del Mekong en el sur, Vietnam es un país de contrastes espectaculares. Su geografía es tan diversa como su gente. Al norte, la región montañosa de Sapa te ofrece trekkings por arrozales en terrazas que parecen escaleras al cielo, mientras que la icónica Bahía de Ha Long te invita a navegar entre miles de islotes de piedra caliza. Si decides alquilar un camper en Vietnam, podrás despertar con vistas a estos paisajes legendarios.
El clima varía significativamente de norte a sur. El norte tiene cuatro estaciones bien definidas, con inviernos fríos y veranos calurosos y húmedos. El sur, en cambio, tiene un clima tropical con dos estaciones: seca (de diciembre a abril) y lluviosa (de mayo a noviembre). El centro de Vietnam tiene su propio microclima, propenso a tifones entre agosto y noviembre. La mejor época para un viaje por carretera que abarque todo el país es durante la primavera (febrero a abril) y el otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima es más agradable en todas las regiones. La cultura vietnamita es un tapiz tejido con influencias chinas, francesas y de las propias etnias locales. El respeto por los mayores, la importancia de la familia y una profunda conexión espiritual son pilares de la sociedad. Esta riqueza cultural se manifiesta en su increíble gastronomía, considerada una de las mejores del mundo. Imagina parar tu camper en un mercado local para comprar ingredientes frescos y cocinar un delicioso Phở o unos Bánh mì con vistas a una playa desierta. Esa es la magia de alquilar una autocaravana en Vietnam. La flexibilidad de tener tu propio hogar sobre ruedas te permite sumergirte de lleno en la vida local, lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Podrás seguir el curso de los ríos, perderte por carreteras secundarias y descubrir aldeas donde el tiempo parece haberse detenido. La decisión de alquilar un camper en Vietnam es el primer paso hacia un viaje que no solo te llevará a través de paisajes impresionantes, sino también a un profundo descubrimiento personal y cultural. Prepárate para llenar tu diario de viaje con historias de mercados flotantes, templos antiguos y la calidez inagotable del pueblo vietnamita.
Destinos imperdibles y Parques Nacionales


Vietnam es un tesoro de maravillas naturales y culturales, y recorrerlo con tu propio vehículo te da acceso a sus rincones más espectaculares. Al alquilar una autocaravana en Vietnam, el mapa del país se convierte en tu lienzo personal. Comienza tu aventura en Hanoi, la capital milenaria, con su caótico pero encantador Barrio Antiguo y el sereno Lago Hoan Kiem. Desde allí, pon rumbo al este hacia la Bahía de Ha Long, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un laberinto de aguas esmeraldas y pilares de piedra caliza. Aunque la mayoría la visita en barco, llegar con tu camper te permite explorar la zona de Bai Tu Long o la isla de Cat Ba con más calma.
Dirígete al centro del país para descubrir Hoi An, otra joya de la UNESCO. Esta ciudad portuaria te enamorará con sus farolillos de colores, su arquitectura histórica y sus sastrerías. Cerca de allí, las ruinas del Santuario de My Son te transportarán al antiguo reino de Champa. Para los amantes de la naturaleza, el Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang es una parada obligatoria. Aquí se encuentra la cueva más grande del mundo, Son Doong, y un sinfín de sistemas de cuevas que puedes explorar. Si decides alquilar un camper en Vietnam, podrás acampar cerca de este paraíso subterráneo. En el sur, la vibrante Ciudad de Ho Chi Minh (Saigón) es el motor económico del país, una metrópolis llena de energía, mercados bulliciosos como el de Ben Thanh y vestigios de la historia de la guerra. Desde aquí, una excursión al Delta del Mekong es esencial. Conduce tu autocaravana por sus fértiles riberas, observa la vida en los mercados flotantes y disfruta de la exuberante vegetación. La flexibilidad de alquilar una autocaravana en Vietnam te permite combinar estos destinos icónicos con joyas ocultas, creando un viaje verdaderamente a tu medida.
Rutas y recorridos inolvidables en autocaravana


Con un camper a tu disposición, Vietnam te ofrece rutas increíbles que se adaptan a cualquier tipo de viajero. Aquí tienes dos ideas para inspirarte:
1. La Ruta Clásica de Norte a Sur (3-4 semanas):
Esta es la travesía por excelencia para quien quiere alquilar un camper en Vietnam por primera vez. Comienza en Hanoi, explora la capital y luego conduce hacia la Bahía de Ha Long. Desde allí, sigue la costa hacia el sur por la legendaria Autopista 1. Tu primera gran parada será Ninh Binh, conocida como la 'Bahía de Ha Long terrestre'. Continúa hacia el Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang para explorar sus cuevas. Atraviesa la antigua Zona Desmilitarizada (DMZ) y llega a la ciudad imperial de Hue. Sigue el espectacular Paso de Hai Van hasta la encantadora Hoi An y la playera Da Nang. La ruta te llevará después a las tierras altas centrales, pasando por Dalat, la 'ciudad de la eterna primavera', antes de descender hacia la bulliciosa Ciudad de Ho Chi Minh. Finaliza tu viaje explorando el Delta del Mekong.
2. El Bucle del Norte y la Costa Esmeralda (2-3 semanas):
Si buscas paisajes montañosos épicos y cultura auténtica, esta ruta es para ti. Es una opción fantástica si decides alquilar una autocaravana en Vietnam. Parte de Hanoi y dirígete hacia el noroeste, a la provincia de Ha Giang. Prepárate para conducir por uno de los puertos de montaña más impresionantes de Asia, el Paso de Ma Pi Leng. Explora las aldeas de las minorías étnicas y los mercados locales. Desde Ha Giang, puedes dirigirte hacia el este pasando por el Parque Nacional de Ba Be, con su hermoso lago de agua dulce, antes de llegar a la provincia de Cao Bang para ver las espectaculares cataratas de Ban Gioc, en la frontera con China. Para terminar, desciende hacia la costa para relajarte en las islas de la Bahía de Bai Tu Long, una alternativa más tranquila a la Bahía de Ha Long.
Consejos prácticos para tu viaje en camper por Vietnam


Para que tu aventura al alquilar una autocaravana en Vietnam sea un éxito, es importante conocer algunos aspectos prácticos.
Normas de tráfico: En Vietnam se conduce por la derecha. El tráfico en las ciudades es intenso y dominado por las motocicletas; la clave es la paciencia y la conducción defensiva. Fuera de las ciudades, las carreteras son más tranquilas. Los límites de velocidad suelen ser de 50-60 km/h en zonas urbanas y 80-90 km/h en autopistas. Es fundamental tener un Permiso Internacional de Conducción junto a tu licencia nacional.
Peajes: La mayoría de las carreteras en Vietnam son gratuitas. Sin embargo, las autopistas más nuevas y modernas (identificadas con las siglas CT) suelen tener peajes. Las tarifas son asequibles y se pagan en efectivo en las cabinas.
Acampada y pernocta: Como se mencionó, la acampada libre no está permitida. La infraestructura de campings es escasa. La mejor estrategia para pernoctar al alquilar un camper en Vietnam es utilizar el aparcamiento de pequeños hoteles, casas de huéspedes ('nhà nghỉ') o incluso restaurantes locales a cambio de una pequeña tarifa o por consumir en el lugar. Siempre pregunta amablemente; los vietnamitas suelen ser muy hospitalarios.
Estaciones de servicio y suministros: Encontrarás gasolineras (cây xăng) con frecuencia a lo largo de las carreteras principales, incluso en zonas rurales. Para el agua y el vaciado de depósitos, la infraestructura es casi inexistente. Deberás ser autosuficiente. Puedes rellenar el depósito de agua potable en hoteles o fuentes públicas (siempre purificándola) y vaciar las aguas grises/negras de forma responsable en desagües apropiados o baños de gasolineras, siempre pidiendo permiso.
Cómo llegar a Vietnam desde España y Latinoamérica

