Alquiler de autocaravanas en Lanzarote: Tu viaje por la isla de los volcanes
¡Bienvenidos a Lanzarote, la isla de fuego y arte! Con una población de alrededor de 155.000 personas y la capital Arrecife, Lanzarote es una isla reserva de la biosfera protegida por la UNESCO, única en su género. Aquí, los dramáticos paisajes volcánicos, los campos de lava negra y el ingenioso arte del visionario César Manrique se fusionan para crear una obra de arte total única. El clima templado con una temperatura media de 22°C hace de la isla un destino para todo el año. Si alquilas una Wohnmobil auf Lanzarote mietest en Campcruisers, tienes la libertad de experimentar este fascinante mundo de volcanes negros, pueblos blancos y playas doradas de forma flexible y de cerca.
No Data Found
Por qué alquilar una autocaravana en Lanzarote es la mejor idea


Lanzarote es como otro mundo, y una autocaravana es la nave espacial perfecta para explorarlo. La mayor ventaja de alquilar una furgoneta camper en Lanzarote es la increíble cercanía con la naturaleza. Puedes dormirte con el sonido de las olas en la salvaje costa de Famara y desayunar a la mañana siguiente en el corazón de las Montañas del Fuego de Timanfaya. La isla es compacta y las carreteras están en excelente estado, lo que te permite cambiar de un mundo a otro sin esfuerzo.
Lanzarote está unida para siempre al artista César Manrique. Él se encargó de que la arquitectura se mantuviera en armonía con la naturaleza: nada de grandes hoteles, solo casas blancas y bajas. Con una autocaravana, puedes visitar sus impresionantes obras como los Jameos del Agua o el Mirador del Río con total tranquilidad, lejos de los grandes autobuses turísticos. La isla ofrece una mezcla única de aventura (senderismo por volcanes), relax (playas escondidas) y cultura (el legado de Manrique, pueblos con encanto). Esta libertad para combinarlo todo hace que una camper sea la compañera ideal para tu aventura en Lanzarote.
Las mejores rutas en autocaravana por Lanzarote: Nuestras propuestas


Tu autocaravana está lista para conquistar los paisajes lunares y las obras de arte de Lanzarote. El equipo de Campcruisers ha preparado para ti tres rutas inolvidables que te acercarán al alma de esta isla única.
🚐 Ruta 1: El Sur de fuego – Volcanes, playas negras y las calas de Papagayo
Esta ruta te lleva a los puntos geológicos y paisajísticos más destacados del sur de la isla.
- Duración: 3 días
- Distancia: aprox. 100 km
- Ideal para: Exploradores de maravillas naturales, fotógrafos, amantes de la playa
- Día 1: Parque Nacional de Timanfaya – Las Montañas del Fuego (aprox. 30 km)
- Tu aventura comienza en el corazón de la isla. Conduce hasta el Parque Nacional de Timanfaya. Aparca tu autocaravana y participa en el inolvidable recorrido en autobús por el paisaje volcánico activo. Asómbrate con las demostraciones geotérmicas y prueba un pollo asado únicamente con el calor de la tierra. ¡Una experiencia inolvidable!
- Día 2: La costa oeste – El Golfo y Los Hervideros (aprox. 30 km)
- Dirígete a la salvaje costa oeste. Tu primera parada es el pueblo de pescadores de El Golfo, con su famosa laguna verde, el "Charco de los Clicos". A pocos kilómetros al sur, encontrarás Los Hervideros, donde el Atlántico golpea con estruendo en cuevas de lava subterráneas. Termina el día con la vista panorámica de las Salinas de Janubio.
- Día 3: Las playas de Papagayo (aprox. 40 km)
- Hoy tocan las playas más bonitas de la isla. Por una pista de tierra (¡conduce despacio!), llegarás a las Playas de Papagayo, una serie de calas protegidas de arena dorada y aguas cristalinas. Un lugar perfecto para hacer snorkel, relajarse y disfrutar.
🏜️ Ruta 2: Tras los pasos de César Manrique – Arte y naturaleza en armonía
Esta ruta es un homenaje al gran artista de la isla y te lleva a sus creaciones más impresionantes.
- Duración: 3-4 días
- Distancia: aprox. 120 km
- Ideal para: Aficionados al arte y la cultura, amantes de la arquitectura
- Día 1: El Norte – Mirador del Río y arte en cuevas (aprox. 40 km)
- Comienza en el norte, en el Mirador del Río, el espectacular mirador de Manrique con vistas a la isla vecina de La Graciosa. Después, visita la Cueva de los Verdes, un fascinante túnel de lava visitable que esconde un secreto increíble.
- Día 2: Jameos del Agua y el Jardín de Cactus (aprox. 30 km)
- Hoy tienes en el programa otras dos obras maestras. Los Jameos del Agua son un sistema único de cuevas, un lago subterráneo con cangrejos albinos ciegos, una piscina y una sala de conciertos. Por la tarde, visita el Jardín de Cactus, una impresionante colección de cactus de todo el mundo en una antigua cantera.
- Día 3: El Centro – La Fundación del artista (aprox. 50 km)
- Conduce hasta Tahíche y visita la Fundación César Manrique, su antigua casa construida en cinco burbujas de lava. Aquí es donde mejor entenderás su filosofía "Arte-Naturaleza". Termina el día en el pintoresco pueblo de Teguise, la antigua capital.
🏄 Ruta 3: El Norte salvaje y la costa – Ambiente surfero y oasis verdes
Esta ruta te saca de los caminos principales para llevarte al norte auténtico y a la espectacular costa oeste.
- Duración: 3 días
- Distancia: aprox. 80 km
- Ideal para: Surfistas, senderistas, buscadores de tranquilidad
- Día 1: Teguise y La Graciosa (aprox. 25 km)
- Visita el famoso mercadillo de los domingos en Teguise. Después, conduce hasta Órzola y coge el ferry (sin la autocaravana) para una excursión de un día a la isla sin coches de La Graciosa. Alquila una bicicleta y explora sus playas solitarias.
- Día 2: El Valle de las Mil Palmeras – Haría (aprox. 20 km)
- Conduce hasta el corazón verde del norte, a Haría. El "Valle de las Mil Palmeras" es un oasis de tranquilidad. Visita la casa donde César Manrique pasó sus últimos años y disfruta de su ambiente relajado.
- Día 3: Caleta de Famara – La meca de los surfistas (aprox. 35 km)
- Tu último destino es la legendaria playa de Caleta de Famara. Una playa de arena de kilómetros de largo, enmarcada por un majestuoso acantilado. Aquí late el corazón de la escena surfera. Tanto si te subes a la tabla como si solo miras a los profesionales, el paisaje es impresionante y el lugar perfecto para terminar tu road trip.
Cómo llegar a Lanzarote: Tu camino a la isla de los volcanes


El viaje a Lanzarote es sencillo y rápido para los viajeros de habla hispana.
- ✈️ En avión (La opción más popular):
- El aeropuerto internacional de Lanzarote (código IATA: ACE) está cerca de la capital, Arrecife, y recibe vuelos directos de muchos aeropuertos.
- Desde España peninsular: Encontrarás vuelos directos desde los principales aeropuertos como Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao y Santiago de Compostela, operados por compañías como Iberia Express, Vueling y Ryanair. El vuelo dura entre 2.5 y 3.5 horas.
- Desde Latinoamérica: La conexión con Canarias es cada vez más fácil. Aerolíneas como Plus Ultra Líneas Aéreas ofrecen vuelos directos desde ciudades como Caracas, Bogotá o Cartagena a otras Islas Canarias, principalmente Tenerife. Desde allí, puedes tomar un corto y cómodo vuelo de conexión a Lanzarote (ACE) con aerolíneas locales como Binter o CanaryFly, haciendo el viaje mucho más directo que a través de Madrid.
- Tras tu llegada al aeropuerto, podrás llegar fácilmente al punto de recogida de tu autocaravana. La dirección exacta de la estación de alquiler de nuestro socio se indicará en tus documentos de reserva. Dependiendo de la ubicación, la recogida puede realizarse directamente en el aeropuerto o en sus inmediaciones.
La cocina de Lanzarote: Entre el vino volcánico y el pescado del Atlántico


Un road trip en camper por Lanzarote es también un viaje de descubrimiento gastronómico. La cocina de la isla es auténtica, fresca y sorprendentemente variada.
Lo que no te puedes perder:
- 🍇 Malvasía Volcánica: El vino blanco único de la isla. Las vides crecen en pequeños hoyos cubiertos de ceniza volcánica (picón), que las protege del viento. Visita la comarca de La Geria y prueba el vino directamente en una bodega.
- 🐟 Pescado fresco y marisco: En pueblos pesqueros como El Golfo o Arrieta encontrarás la pesca del día. Prueba la "vieja" o el "cherne".
- 🐐 Queso de Cabra: El queso de cabra local, a menudo ligeramente ahumado, es una delicia.
- 🍲 Lentejas de Lanzarote: Un potaje de lentejas contundente que sienta especialmente bien en los meses más frescos.
Acampar en Lanzarote: Pernocta libre con respeto


Lanzarote es un paraíso para los amantes de la pernocta libre. La infraestructura es diferente a la de la península.
- 🏕️ Acampada libre y pernocta:
- Oficialmente, la acampada libre está prohibida, pero en Lanzarote es una parte consolidada y generalmente tolerada de la cultura viajera, siempre que se sigan las normas no escritas. La regla más importante es el respeto: no dejes basura, sé discreto y evita los espacios naturales protegidos (especialmente Timanfaya) y la proximidad inmediata a los puntos turísticos. Lugares populares y tolerados para pernoctar son las playas de Papagayo, Famara o los tramos de costa del noreste.
- 🚐 Áreas de autocaravanas y campings oficiales:
- El número de sitios oficiales es muy reducido. Existe un camping municipal en Papagayo, pero a menudo es solo para tiendas y solo abre en determinadas temporadas. Cada vez surgen más pequeñas iniciativas privadas que ofrecen plazas. En Campcruisers encontrarás una selección de campings y áreas de autocaravanas privadas. ¡Echa un vistazo, quizás Lanzarote ya esté entre ellos!