logo

Alquilar Autocaravana Gijón: Tu Aventura en Asturias

Descubre la libertad de explorar Asturias a tu propio ritmo. Alquilar una autocaravana en Gijón es el punto de partida perfecto para una aventura inolvidable por la Costa Verde, sus pueblos marineros y los majestuosos Picos de Europa. ¿Listo para el viaje de tu vida? Con nosotros, alquilar una furgoneta camper en Gijón es fácil y seguro. ¡Empieza tu ruta hoy!

¿Ubicación de devolución diferente?
Calendar Icon
Calendar Icon

No Data Found

Descubre Gijón: El Corazón Verde y Azul de Asturias

wohnmobil_mieten_gijn_elogio-del-horizonte.pngwohnmobil_mieten_gijn_goldene-san-lorenzo-bucht.png

Bienvenido a Gijón (en asturiano, Xixón), la vibrante capital de la Costa Verde y el lugar ideal para iniciar tu viaje. Si estás pensando en alquilar una autocaravana en Gijón, has elegido el epicentro de una región que lo tiene todo: mar, montaña, cultura y una gastronomía excepcional. Prepárate para descubrir una ciudad que te enamorará desde el primer momento.

Geografía y Ubicación:
Situada en el corazón de la costa asturiana, Gijón se abre al mar Cantábrico con un carácter marinero que impregna cada rincón. La ciudad se extiende alrededor de la península de Cimavilla, su casco antiguo, flanqueada por la majestuosa Playa de San Lorenzo al este y el puerto deportivo y la Playa de Poniente al oeste. Su geografía es un equilibrio perfecto entre el azul intenso del mar y el verde de los prados que la rodean, un paisaje típico asturiano que te invita a la exploración. Decidirse por alquilar una furgoneta camper en Gijón te da acceso directo a esta dualidad paisajística, permitiéndote despertar con el sonido de las olas y dormir bajo un manto de estrellas en plena naturaleza.

Un Viaje por la Historia:
La historia de Gijón es rica y palpable. Sus orígenes se remontan a la época romana, cuando era conocida como 'Gigia'. Paseando por Cimavilla, aún puedes sentir el eco de su pasado ballenero y pesquero. Más tarde, en el siglo XVIII, la ciudad vivió un renacimiento cultural y económico gracias al ilustrado Gaspar Melchor de Jovellanos, una de sus figuras más ilustres, cuyo legado sigue vivo en la ciudad. El siglo XIX trajo la revolución industrial, convirtiendo a Gijón en un motor económico de Asturias con su potente industria siderúrgica y su puerto, El Musel, uno de los más importantes del norte de España. Hoy, Gijón es una ciudad moderna y de servicios, con una población que ronda los 270.000 habitantes, pero que no olvida sus raíces.

Personalidades y Cultura:
Además de Jovellanos, Gijón ha sido cuna de artistas y deportistas. Pero su verdadera personalidad reside en su gente, los gijoneses, conocidos por su carácter abierto y hospitalario. La cultura gijonesa es un crisol de tradición y vanguardia. Aquí encontrarás desde fiestas tradicionales (les Comadres, el Antroxu) hasta eventos de talla internacional como el Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) o la Semana Negra. Si decides alquilar un camper 4x4 en Gijón, tendrás la flexibilidad para sumergirte en todos estos eventos y descubrir la auténtica vida local.

Clima y Mejor Época para Viajar:
El clima de Gijón es oceánico, lo que se traduce en temperaturas suaves durante todo el año. Los veranos son agradables, rara vez superando los 25°C, perfectos para disfrutar de la playa y las terrazas. Los inviernos son frescos y húmedos, con lluvias frecuentes que mantienen el paisaje siempre verde. La mejor época para alquilar una autocaravana en Gijón es, sin duda, de junio a septiembre. Disfrutarás de más horas de sol y un clima ideal para las actividades al aire libre. Sin embargo, la primavera y el otoño tienen un encanto especial: los colores del paisaje son espectaculares y hay menos afluencia de turistas, lo que te permitirá disfrutar de la región con más calma. La decisión de alquilar un camper en Gijón te ofrece la ventaja de adaptarte al clima, buscando el sol en la costa o el frescor de las montañas según el día.

Imprescindibles de Gijón: Qué Ver y Hacer en Tu Viaje

wohnmobil_mieten_gijn_laboral-ciudad-de-la-cultura.pngwohnmobil_mieten_gijn_spiegelungen-im-yachthafen.png

Una vez que decides alquilar una furgoneta camper en Gijón, la ciudad y sus alrededores se convierten en tu patio de recreo personal. Gijón no es solo un punto de partida, es un destino en sí mismo, lleno de lugares fascinantes por descubrir.

Cimavilla y el Elogio del Horizonte:
El barrio de Cimavilla es el alma de Gijón. Piérdete por sus callejuelas empedradas, descubre pequeñas plazas con encanto, sidrerías tradicionales y casas de colores. Sube hasta el Cerro de Santa Catalina, el punto más alto del barrio, para disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de la costa. Allí te espera imponente el 'Elogio del Horizonte', una monumental escultura de Eduardo Chillida que se ha convertido en el símbolo de la ciudad. Escuchar el viento y el mar a través de su estructura es una experiencia única.

La Playa de San Lorenzo:
Con su forma de concha y más de un kilómetro y medio de longitud, la Playa de San Lorenzo es el corazón veraniego de Gijón. Un paseo por 'El Muro', su icónico paseo marítimo, es una obligación. Ya sea para tomar el sol, practicar surf o simplemente ver la vida pasar, esta playa urbana es un lugar vibrante y lleno de energía. Al alquilar una autocaravana en Gijón, puedes aparcar cerca y pasar un día de playa perfecto.

Termas Romanas de Campo Valdés:
Justo al final de la Playa de San Lorenzo, a los pies de Cimavilla, se encuentran las ruinas de unas termas públicas romanas del siglo I d.C. Es un fascinante viaje al pasado que te muestra cómo era la vida en la antigua 'Gigia'.

Jardín Botánico Atlántico:
A pocos kilómetros del centro, este es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Un espacio de más de 25 hectáreas dedicado a la conservación de la flora de los territorios atlánticos. Es el plan perfecto para una tarde tranquila, paseando entre sus diferentes ecosistemas.

Universidad Laboral de Gijón:
Este colosal edificio, considerado el más grande de España, es una obra arquitectónica impresionante. Su torre, de 130 metros de altura, ofrece las mejores vistas de Gijón y sus alrededores. Puedes realizar una visita guiada para descubrir su historia y sus rincones más espectaculares. Un destino ideal para visitar si has optado por alquilar un camper en Gijón, ya que dispone de fácil aparcamiento.

Museos para todos los gustos:
Gijón cuenta con una oferta museística variada. El Museo del Ferrocarril de Asturias es perfecto para los aficionados a la historia industrial, mientras que el Museo del Pueblo de Asturias te sumerge en la vida y costumbres tradicionales de la región. Para los más pequeños (y no tan pequeños), el Acuario de Gijón ofrece un recorrido por la vida marina del Cantábrico y otros mares del mundo.

Rutas en Autocaravana: Explora Asturias desde Gijón

wohnmobil_mieten_gijn_romische-bader-im-detail.pngwohnmobil_mieten_gijn_revillagigedo-palastfassade.png

La verdadera magia de alquilar una autocaravana en Gijón comienza cuando dejas atrás la ciudad y te lanzas a explorar las maravillas de Asturias. Aquí tienes tres rutas inolvidables para descubrir la esencia del Principado.

🌊 Ruta por la Costa de los Dinosaurios y Villas Marineras (3-4 días)



Esta ruta te lleva por la espectacular costa oriental de Asturias, famosa por sus acantilados, playas jurásicas y pueblos de postal. Es la opción ideal si buscas mar, gastronomía y paisajes de ensueño.

Día 1: Gijón a Lastres y Museo del Jurásico (MUJA)
Sal de Gijón por la A-8 y en menos de una hora llegarás al MUJA, un increíble museo con forma de huella de dinosaurio. Después, desciende al pueblo de Lastres, famoso por ser escenario de la serie 'Doctor Mateo'. Aparca tu camper y piérdete por sus empinadísimas calles.

Día 2: Ribadesella y las Cuevas de Tito Bustillo
Continúa hacia Ribadesella, una elegante villa dividida por la ría del Sella. Por un lado, el casco histórico; por el otro, la playa de Santa Marina con sus palacetes indianos. No te pierdas la Cueva de Tito Bustillo, una joya del arte rupestre paleolítico (reserva con mucha antelación).

Día 3: Llanes y sus playas de cine
El tramo final te lleva a Llanes, el concejo con más playas de Asturias. Explora playas icónicas como Gulpiyuri (una playa interior), la Playa de Torimbia o la Playa de Cuevas del Mar. El propio pueblo de Llanes, con su puerto y los 'Cubos de la Memoria' de Ibarrola, es el broche de oro.

🏔️ Ruta al Corazón de los Picos de Europa (3-4 días)



Si tu pasión es la montaña, esta ruta es para ti. Cambia el salitre del mar por el aire puro de las cumbres más famosas de la Cordillera Cantábrica. La mejor opción si quieres alquilar un camper 4x4 en Gijón.

Día 1: Gijón a Cangas de Onís
Conduce hacia el interior hasta llegar a Cangas de Onís, la primera capital del Reino de Asturias. Admira su famoso 'puentón' romano con la Cruz de la Victoria colgante y disfruta del ambiente de sus calles, repletas de tiendas de productos locales.

Día 2: Santuario de Covadonga y los Lagos
Madruga para subir al Real Sitio de Covadonga, un lugar mágico con su Santa Cueva y su Basílica. Desde allí, toma el autobús obligatorio (en temporada alta) que te subirá a los espectaculares Lagos de Covadonga (Enol y Ercina), un paisaje glaciar que te dejará sin aliento.

Día 3: Descenso del Sella o Ruta del Cares
Dedica el día a la aventura. Puedes hacer el famoso Descenso del Sella en canoa desde Arriondas o, si prefieres el senderismo, desplazarte hasta Poncebos para realizar un tramo de la impresionante Ruta del Cares, un desfiladero excavado en la roca.

Ruta por la Costa Occidental y el Parque de Somiedo (4-5 días)



Descubre la Asturias más auténtica y menos transitada, con pueblos marineros de postal y la naturaleza salvaje del hogar de los osos pardos.

Día 1: Gijón a Cudillero
Tu primera parada es Cudillero, posiblemente el pueblo más fotografiado de Asturias. Aparca en la parte alta y desciende a pie para descubrir su anfiteatro de casas de colores colgadas sobre el puerto. ¡Espectacular!

Día 2: Luarca y la costa del silencio
Continúa hacia Luarca, la 'Villa Blanca de la Costa Verde'. Pasea por su puerto, visita su cementerio con vistas al mar y no te vayas sin ver la Playa del Silencio, un paraje natural sobrecogedor.

Día 3 y 4: Inmersión en el Parque Natural de Somiedo
Adéntrate en el interior hacia el Parque Natural de Somiedo, Reserva de la Biosfera. Aquí el paisaje cambia radicalmente. Haz rutas de senderismo para descubrir sus lagos glaciares, sus 'brañas' y sus 'teitos' (cabañas con techo vegetal). Con suerte y unos prismáticos, quizá puedas avistar algún oso pardo.

Devuelve Tu Camper Impecable: Zonas de Lavado en Gijón

wohnmobil_mieten_gijn_atlantischer-botanischer-garten.pngwohnmobil_mieten_gijn_sonnenuntergang-am-poniente-strand.png

Parte de la aventura de alquilar una autocaravana en Gijón es cuidarla como si fuera tuya. Al final de tu viaje, deberás devolverla limpia, tanto por dentro como por fuera. La limpieza exterior puede ser un desafío debido a la altura de los vehículos, ya que no caben en los túneles de lavado convencionales para coches.

Pero no te preocupes, en Gijón y sus alrededores existen varias opciones para dejar tu camper reluciente. Busca gasolineras o áreas de servicio que ofrezcan 'boxes de lavado' o 'lavado a presión'. Estos suelen tener la altura suficiente para una autocaravana o furgoneta camper. A continuación, te listamos algunas opciones donde podrás lavar tu vehículo sin problemas:

1. Elefante Azul - Roces
Este conocido centro de lavado a presión dispone de boxes amplios y altos, perfectos para vehículos grandes. Cuentan con lanzas de agua a presión, cepillos con jabón y diferentes programas de aclarado y encerado.

Dirección: Calle Thomas Alva Edison, 80, 33211 Gijón, Asturias

2. Lavado de Coches - Polígono de Porceyo
En las áreas industriales es común encontrar lavaderos pensados para furgonetas y camiones. Esta es una opción fiable, con espacio de sobra para maniobrar y boxes de altura considerable.

Dirección: Polígono de Porceyo, I-3, 33392 Gijón, Asturias

3. Gasolinera Repsol con Boxes de Lavado
Muchas gasolineras de la red Repsol disponen de boxes de lavado a presión. Es una opción muy conveniente ya que puedes aprovechar para repostar. Te recomendamos la que está en la carretera AS-II, que suele tener instalaciones modernas y adecuadas.

Dirección: Carretera AS-II, km 4,5, 33392 Gijón, Asturias (Verifica que los boxes estén operativos y sean altos)

Recuerda llevar algunas monedas o la posibilidad de pago con tarjeta/app. Un buen lavado antes de la entrega te asegurará una devolución sin contratiempos y te permitirá finalizar tu experiencia de alquilar un camper en Gijón de la mejor manera posible.

Tu Punto de Partida: Cómo Llegar a Gijón

wohnmobil_mieten_gijn_mirador-de-la-providencia.pngwohnmobil_mieten_gijn_versteckte-bucht-nora.png

Organizar tu viaje para alquilar una autocaravana en Gijón es muy sencillo, especialmente si viajas desde otros puntos de España o desde Latinoamérica. Gijón está perfectamente conectada y aquí te explicamos cómo llegar para empezar tu aventura.

✈️ En Avión:
El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Asturias (OVD), situado en Castrillón, a unos 40 km de Gijón.

Desde España: Existen vuelos directos y frecuentes desde los principales aeropuertos españoles. Compañías como Iberia, Vueling o Volotea operan rutas desde Madrid (MAD), Barcelona (BCN), Palma de Mallorca (PMI), Sevilla (SVQ), Valencia (VLC), Málaga (AGP), Gran Canaria (LPA) y Tenerife (TFN), entre otros.

Desde Latinoamérica: No existen vuelos directos a Asturias desde Latinoamérica. La opción más cómoda es volar a un gran hub europeo, principalmente al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD). Aerolíneas como Iberia, Air Europa, LATAM Airlines o Aeroméxico ofrecen conexiones directas desde ciudades como Buenos Aires (EZE), Bogotá (BOG), Ciudad de México (MEX), Lima (LIM) o Santiago de Chile (SCL). Una vez en Madrid, puedes tomar un vuelo de conexión a Asturias (OVD), que dura aproximadamente una hora.

Desde el aeropuerto de Asturias, puedes llegar a Gijón fácilmente en autobús (la compañía ALSA ofrece servicios directos y regulares) o en taxi.

🚗 En Coche:
Si prefieres llegar por carretera desde España, Gijón está conectada por una moderna red de autovías. La 'Autovía del Cantábrico' (A-8) recorre toda la costa norte, conectando con el País Vasco y Galicia. Desde Madrid, la ruta más rápida es a través de la A-6 hasta Benavente y luego la A-66, la 'Ruta de la Plata', que te lleva directamente a Asturias.

🚆 En Tren:
RENFE ofrece conexiones de larga distancia (Alvia) que conectan Gijón con Madrid (con paradas en Segovia, Valladolid, Palencia y León) y con Barcelona (con paradas en Zaragoza y Logroño, entre otras). La estación de tren de Gijón está ubicada en el centro de la ciudad, lo que la hace una opción muy cómoda.

🚌 En Autobús:
La compañía ALSA tiene una extensa red de rutas que conectan Gijón con prácticamente todas las ciudades importantes de España, incluyendo servicios frecuentes desde Madrid, Barcelona, Bilbao o Santiago de Compostela. La estación de autobuses de Gijón (Estación de ALSA) también es muy céntrica.

FAQ