logo

Alquilar Autocaravana Formentera: Tu Aventura en el Paraíso

Descubre la joya del Mediterráneo a tu propio ritmo. Alquilar una autocaravana en Formentera te da la libertad de explorar calas secretas, pueblos con encanto y paisajes inolvidables. Con Campcruisers, tu aventura sobre ruedas en el paraíso está a solo un clic. ¡Reserva tu camper ideal hoy mismo!

¿Ubicación de devolución diferente?
Calendar Icon
Calendar Icon

No Data Found

Descubre Formentera: El Último Paraíso del Mediterráneo

wohnmobil_mieten_formentera_paradiesstrand-ses-illetes.pngwohnmobil_mieten_formentera_leuchtturm-far-de-la-mola.png

Bienvenido a Formentera, el último paraíso del Mediterráneo. Esta pequeña isla balear, con sus apenas 83 kilómetros cuadrados, es un mundo aparte. Si estás pensando en alquilar una autocaravana en Formentera, te preparas para descubrir un lugar donde el tiempo parece detenerse. Geográficamente, Formentera es la hermana menor de Ibiza, separada por un estrecho canal de mar. Su paisaje es predominantemente plano, lo que la hace perfecta para recorrerla sobre ruedas, con suaves elevaciones en La Mola y Cap de Barbaria que ofrecen vistas espectaculares.

La historia de Formentera es rica y se remonta a la prehistoria, con el sepulcro megalítico de Ca na Costa como testigo. Romanos, vándalos y árabes dejaron su huella antes de la reconquista catalana en el siglo XIII. Durante siglos, la isla fue un refugio de piratas y corsarios, quedando incluso despoblada, hasta que en el siglo XVIII fue repoblada por gentes de Ibiza. Esta historia de aislamiento ha forjado un carácter único en sus aproximadamente 12,000 habitantes, los formenterenses, gente tranquila y muy conectada con su entorno natural. Hoy en día, la principal industria es el turismo, pero un turismo consciente que busca preservar la esencia de la isla. Si decides alquilar un camper en Formentera, formarás parte de este espíritu de respeto y amor por la naturaleza.

Formentera no tiene grandes celebridades viviendo permanentemente, pero es el refugio estival de muchos artistas, diseñadores y músicos que buscan inspiración en su luz y paz. Pink Floyd, por ejemplo, pasó tiempo en la isla en los años 60, y su influencia hippie aún perdura en los mercadillos de artesanía.

El clima es puramente mediterráneo, con veranos cálidos y secos e inviernos suaves. La mejor época para tu aventura es de mayo a octubre. Los meses de julio y agosto son los más calurosos y concurridos, pero si buscas tranquilidad, la primavera y el principio del otoño son ideales. Es el momento perfecto para alquilar un camper 4x4 en Formentera y acceder a los caminos de tierra que llevan a las calas más recónditas. Imagina despertarte con el sonido de las olas, preparar el desayuno en tu furgoneta y ser el primero en pisar la arena blanca de Ses Illetes o Cala Saona. Esa es la libertad que te ofrece la experiencia de alquilar una autocaravana en Formentera con Campcruisers. No es solo un viaje, es una inmersión total en la belleza y la calma de un lugar mágico.

Qué Ver y Hacer: La Magia de Formentera a tu Alcance

wohnmobil_mieten_formentera_bucht-calo-des-mort.pngwohnmobil_mieten_formentera_sonnenuntergang-am-cap-de-barbaria.png

Formentera es un tesoro de playas vírgenes y paisajes que cortan la respiración. Al alquilar un camper en Formentera, tienes el pase de acceso a todos sus rincones mágicos.

Playas y Calas Imprescindibles:
La joya de la corona es la Playa de Ses Illetes, votada repetidamente como una de las mejores del mundo, con su arena blanca y aguas turquesas que recuerdan al Caribe. Justo al lado, la Playa de Llevant ofrece un ambiente más salvaje. Para una puesta de sol inolvidable, conduce tu camper hasta Cala Saona, una bahía recogida entre acantilados rojizos. Si buscas tranquilidad, Es Caló de Sant Agustí es un antiguo pueblo de pescadores con pequeñas calas y varaderos tradicionales.

Faros Legendarios:
No puedes irte sin visitar sus dos faros icónicos. El Faro de La Mola, inmortalizado por Julio Verne en sus novelas, se alza sobre un acantilado de 120 metros ofreciendo vistas infinitas al mar. Por otro lado, el Faro de Cap de Barbaria, en el extremo sur, es el lugar perfecto para sentir la inmensidad y el aislamiento. El camino para llegar es una experiencia en sí misma, ideal para recorrer con tu vehículo.

Pueblos con Encanto y Mercadillos:
El corazón de la isla es Sant Francesc Xavier, la capital, con su iglesia fortificada y coquetas boutiques. Sant Ferran de ses Roques es el epicentro del espíritu bohemio, famoso en los 70 por ser punto de encuentro de hippies. No te pierdas el Mercado de La Mola (miércoles y domingos por la tarde), donde los artesanos locales venden sus creaciones únicas. Explorar estos lugares es una de las grandes ventajas de alquilar una autocaravana en Formentera, dándote total flexibilidad.

Actividades en la Naturaleza:
El Parque Natural de Ses Salines es un ecosistema de gran valor ecológico. Además de las playas, puedes recorrer las rutas verdes en bicicleta o a pie. El Estany Pudent es una gran laguna interior ideal para la observación de aves, incluyendo flamencos. Con un camper 4x4 de alquiler en Formentera, puedes aventurarte por caminos de tierra (los 'camins') que te descubrirán una Formentera rural y auténtica, lejos del bullicio turístico.

Rutas en Autocaravana desde Formentera: Explora la Isla

wohnmobil_mieten_formentera_rote-klippen-von-cala-saona.pngwohnmobil_mieten_formentera_dunen-von-platja-de-migjorn.png

Con tu autocaravana de alquiler, Formentera se convierte en un mapa de aventuras por descubrir. Aquí tienes dos rutas diseñadas para exprimir al máximo tu estancia en la isla.

🌅 Ruta de los Faros y las Puestas de Sol (2 Días)



Esta ruta te lleva a los puntos más emblemáticos y con las mejores vistas de la isla, perfecta para los amantes de la fotografía y la naturaleza.

Día 1: Del Sur Salvaje a la Magia de Cala Saona
Comienza tu día conduciendo hacia el sur, al Faro de Cap de Barbaria. Aparca tu camper y camina por la carretera solitaria hasta el faro. Explora la cueva cercana (Cova Foradada) para una vista única. Luego, dirígete a Cala Saona. Pasa la tarde en su playa de arena rojiza y prepárate para una de las mejores puestas de sol del Mediterráneo desde la comodidad de tu autocaravana.

Día 2: El Altiplano de La Mola y el Faro de Verne
Conduce hacia el otro extremo de la isla, subiendo al altiplano de La Mola. Visita el pueblo y su famoso mercado hippie (si es miércoles o domingo). Termina el día en el Faro de La Mola, sintiendo el poder del acantilado mientras el sol se pone por el horizonte. Es una experiencia que justifica por sí sola alquilar un camper en Formentera.

🏖️ Ruta de las Playas del Paraíso (2-3 Días)



Un recorrido por las aguas más cristalinas y la arena más blanca que puedas imaginar.

Día 1: Parque Natural de Ses Salines
Dedica el día completo a la zona norte. Aparca cerca de la Playa de Ses Illetes (el acceso es de pago para vehículos a motor, ¡pero vale cada céntimo!) y disfruta de este paraíso. Camina por la lengua de arena hasta la vecina Playa de Llevant. La flexibilidad de tener tu base de operaciones sobre ruedas aquí es un lujo.

Día 2: La Costa de Migjorn y sus Chiringuitos
Explora la costa sur de Formentera, la extensa Playa de Migjorn. Está salpicada de tramos de arena, zonas rocosas y chiringuitos legendarios como el Blue Bar o el Piratabus. Encuentra tu rincón favorito, relájate y disfruta del ambiente bohemio de la isla. Con tu vehículo, puedes cambiar de ubicación fácilmente si buscas más o menos gente.

Día 3 (Opcional): Es Caló y Caló des Mort
Visita el encantador pueblo pesquero de Es Caló de Sant Agustí. Desde allí, puedes hacer una pequeña caminata hasta el Caló des Mort, una pequeña cala de postal rodeada de acantilados y casetas de pescadores. Es el broche de oro para una aventura inolvidable.

Consejos para Devolver tu Autocaravana Impecable en Formentera

wohnmobil_mieten_formentera_fischerhafen-es-calo.pngwohnmobil_mieten_formentera_salzseen-von-ses-salines.png

Devolver tu camper limpio es fundamental, pero en Formentera puede ser un pequeño desafío. La isla apuesta por un modelo de turismo sostenible y su infraestructura no está pensada para vehículos de gran tamaño como las autocaravanas. Los túneles de lavado de las gasolineras convencionales casi nunca tienen la altura suficiente.

¡No te preocupes! Aquí te damos las mejores soluciones:

1. Lavado Manual en Gasolineras: La opción más viable es usar las lanzas de agua a presión (tipo 'box' o 'jet wash') disponibles en algunas estaciones de servicio. Te permite controlar la limpieza exterior sin riesgo de dañar el techo del vehículo. Asegúrate de llevar tus propias esponjas y productos de limpieza ecológicos.

2. Limpieza en el Camping: Si te alojas en el Camping Es Caló, pregunta por sus instalaciones. A menudo, los campings disponen de zonas habilitadas para la limpieza de vehículos, con desagües adecuados para las aguas grises.

3. Planificación: Limpieza en Ibiza o Dénia: La recomendación más práctica. Antes de tomar el ferry hacia Formentera (o al volver), aprovecha las infraestructuras de Ibiza o Dénia. En los polígonos industriales cercanos a los puertos encontrarás lavaderos para camiones y autobuses que son perfectos para una autocaravana. Dejarás el vehículo impecable antes de devolverlo.

Estaciones de servicio en Formentera con lavado a presión (consulta altura máxima):

  • Repsol La Savina: Carretera de la Savina, Km 0.5, 07860 Formentera. Suele tener lanzas de agua a presión.
  • Cepsa Sant Francesc: Carretera de la Savina a la Mola, Km 2.3, 07860 Sant Francesc Xavier. Consulta sus servicios de lavado manual.

Recuerda, cuidar del vehículo es parte de la aventura de alquilar una autocaravana en Formentera y nos ayuda a mantener los vehículos en perfecto estado para el siguiente viajero.

Cómo Llegar a Formentera: Tu Guía de Viaje

wohnmobil_mieten_formentera_windmuhle-von-la-mola.pngwohnmobil_mieten_formentera_promenade-von-es-pujols.png

Llegar a Formentera para empezar tu aventura en camper es parte del viaje. La isla no tiene aeropuerto, lo que preserva su encanto y exclusividad. Aquí te explicamos cómo llegar desde España y Latinoamérica.

Vía Aérea (desde España y Latinoamérica) + Ferry:

El aeropuerto más cercano es el de Ibiza (IBZ). Esta es la principal puerta de entrada a Formentera.

  • Desde España: Existen vuelos directos y frecuentes a Ibiza desde los principales aeropuertos como Madrid (MAD), Barcelona (BCN), Valencia (VLC), Sevilla (SVQ) y Málaga (AGP) con compañías como Iberia, Vueling, Ryanair y Air Europa. El vuelo dura aproximadamente 1 hora.
  • Desde Latinoamérica: La mejor opción es volar a un gran hub español, principalmente Madrid (MAD) o Barcelona (BCN). Aerolíneas como Iberia, Air Europa, LATAM Airlines o Aeroméxico ofrecen vuelos directos o con una escala desde ciudades como Buenos Aires (EZE), Bogotá (BOG), Ciudad de México (MEX) o Santiago de Chile (SCL). Una vez en España, se toma un vuelo doméstico a Ibiza.

Al llegar al aeropuerto de Ibiza, debes tomar un taxi o autobús (Línea 10) hasta el puerto de Ibiza. Desde allí, varias compañías de ferry (Balearia, Trasmapi, Aquabus) ofrecen trayectos constantes a La Savina, el puerto de Formentera. El viaje en ferry dura solo unos 30-40 minutos.

Vía Marítima con tu Autocaravana (desde España):

Si has decidido alquilar tu autocaravana en la península para llevarla a la isla, esta es tu opción.

  • Desde Dénia: Es la opción más rápida. Balearia opera un ferry directo que transporta vehículos y pasajeros a Formentera. El trayecto dura unas 2-3 horas. Es la forma más cómoda de llegar con tu casa sobre ruedas.
  • Desde Valencia o Barcelona (vía Ibiza): También puedes embarcar tu camper en un ferry hacia Ibiza desde Valencia o Barcelona. El trayecto es más largo (unas 5-8 horas). Una vez en Ibiza, deberás tomar otro ferry más corto hasta Formentera.

Otras opciones desde España (tren o autobús):
Puedes llegar a los puertos de Dénia o Valencia en tren (Renfe) o autobús (Alsa, Avanza) desde cualquier punto de España y allí recoger tu autocaravana de alquiler o embarcar si ya la tienes. Esta flexibilidad hace que alquilar un camper para ir a Formentera sea una opción accesible para todos.

FAQ