Alquilar una autocaravana en Egipto: Tu guía completa
Descubre la magia milenaria de Egipto a tu propio ritmo. Con una autocaravana, tienes la libertad de explorar desde las pirámides de Giza hasta los tesoros del Nilo. Si estás pensando en alquilar una autocaravana en Egipto, has llegado al lugar correcto. ¡Prepárate para una aventura inolvidable por la tierra de los faraones! Tu viaje para alquilar un camper en Egipto empieza aquí.
No Data Found
Egipto: Un viaje en el tiempo sobre ruedas


Bienvenido a Egipto, la cuna de una de las civilizaciones más fascinantes de la historia. Imagina recorrer esta tierra legendaria con total libertad, despertando cada día con un nuevo horizonte por descubrir. Al alquilar una autocaravana en Egipto, transformas un simple viaje en una expedición personal a través del tiempo y el paisaje. Egipto es un país de contrastes espectaculares. Al norte, la costa mediterránea ofrece un clima suave y ciudades vibrantes como Alejandría. Hacia el sur, el río Nilo, la arteria vital del país, serpentea a través de un valle verde y fértil, flanqueado por desiertos dorados que se extienden hasta donde alcanza la vista. Este río ha sido el corazón de Egipto durante milenios, y seguir su curso en autocaravana es seguir los pasos de los faraones.
La geografía egipcia está dominada por el vasto Desierto del Sahara, que se divide en el Desierto Líbico al oeste y el Desierto Arábigo al este. Estos paisajes áridos no son vacíos; albergan oasis mágicos como Siwa o Bahariya y formaciones rocosas surrealistas como las del Desierto Blanco. La aventura de alquilar un camper en Egipto te permite adentrarte en estos escenarios únicos, lejos de las multitudes. La cultura egipcia es un tapiz tejido con hilos de historia faraónica, influencias grecorromanas, herencia copta e islámica, y una vibrante modernidad. Los egipcios son conocidos por su hospitalidad y calidez. Te recibirán con una sonrisa y un “Ahlan wa sahlan” (bienvenido). Sumérgete en los bulliciosos zocos, regatea por especias y artesanías, y disfruta de un té a la menta mientras observas el pulso de la vida cotidiana. El clima varía significativamente. La mejor época para tu viaje suele ser durante los meses más frescos, de octubre a abril. Durante este periodo, las temperaturas son agradables para explorar los monumentos al aire libre en Luxor y Asuán, y el clima en El Cairo es ideal. El verano (de mayo a septiembre) puede ser extremadamente caluroso, especialmente en el sur, aunque es una buena época para disfrutar de la costa del Mar Rojo. Decidir alquilar una autocaravana en Egipto es elegir la libertad de adaptar tu itinerario al clima y a tus propios intereses. ¿Un día extra en la playa? ¿Una parada improvisada en un pueblo local? Con tu casa sobre ruedas, tú marcas el ritmo. La diversidad de Egipto te sorprenderá. Desde los arrecifes de coral de clase mundial del Mar Rojo, paraísos para el buceo y el snorkel, hasta la espiritualidad silenciosa de los monasterios coptos en el desierto. La experiencia de alquilar un camper en Egipto te brinda la oportunidad única de conectar todos estos mundos, creando un viaje tan diverso como el propio país.
Tesoros de Egipto: De pirámides a paraísos naturales


Con las llaves de tu camper en mano, Egipto despliega ante ti un mapa de tesoros antiguos y maravillas naturales. Alquilar un camper en Egipto te da acceso privilegiado a lugares que definen la historia de la humanidad y a paisajes que te dejarán sin aliento.
Ciudades y Monumentos Imprescindibles:
El Cairo: El punto de partida de muchas aventuras. Aquí, lo antiguo y lo moderno colisionan. No puedes perderte las Pirámides de Giza y la Esfinge, los únicos supervivientes de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Conduce tu camper hasta la meseta para obtener vistas espectaculares. Explora el Museo Egipcio (o el nuevo Gran Museo Egipcio) y piérdete en el laberíntico bazar de Jan el-Jalili.
Luxor: Considerado el museo al aire libre más grande del mundo. En la orilla este del Nilo, visita los majestuosos templos de Karnak y Luxor. Cruza a la orilla oeste para descubrir el Valle de los Reyes, donde se encontró la tumba de Tutankamón, el Templo de Hatshepsut y los Colosos de Memnón. Aparcar tu autocaravana cerca te permitirá explorar estos sitios a tu propio ritmo, evitando las horas punta.
Asuán: Más al sur, Asuán ofrece un ambiente más relajado. Navega en una faluca tradicional alrededor de la Isla Elefantina, visita el Templo de Filae en su isla reubicada y admira la Gran Presa de Asuán. Desde aquí, puedes organizar una excursión en convoy (a menudo obligatoria) para visitar los impresionantes templos de Abu Simbel, un viaje que se hace mucho más cómodo con la flexibilidad que te da tu vehículo.
Parques Nacionales y Reservas Naturales:
Parque Nacional Ras Muhammad: En la punta sur de la península del Sinaí, es un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel. Con tu camper, puedes llegar fácilmente a sus playas y puntos de inmersión, que albergan algunos de los arrecifes de coral más espectaculares del mundo.
Parque Nacional Wadi El Gemal: Al sur de Marsa Alam, en la costa del Mar Rojo, este “Valle de los Camellos” es un área protegida que combina costa virgen, manglares, desierto y montañas. Es un lugar ideal para la acampada libre (con precaución), la observación de aves y la exploración de antiguas minas de esmeraldas. La decisión de alquilar una autocaravana en Egipto te abre las puertas a este tipo de destinos menos transitados.
Protectorado del Desierto Blanco: Cerca del oasis de Farafra, este parque nacional te transportará a otro planeta. El viento ha esculpido la roca caliza en formas surrealistas que parecen setas, pollos y esfinges. Pasar una noche aquí bajo un manto de estrellas es una experiencia mágica, perfectamente accesible con una autocaravana.
Rutas inolvidables para tu aventura en autocaravana por Egipto


Una de las mayores ventajas de alquilar una autocaravana en Egipto es la capacidad de diseñar tu propia aventura. Aquí te proponemos algunas rutas para inspirarte, combinando cultura, naturaleza y aventura.
1. Ruta Clásica del Nilo (10-14 días):
Esta ruta sigue el corazón histórico de Egipto a lo largo del río más largo del mundo.
Itinerario: El Cairo → (vuelo o conducción larga) → Luxor → Esna → Edfu → Kom Ombo → Asuán → Abu Simbel (opcional).
Descripción: Comienza explorando El Cairo y las pirámides. Luego, dirígete al sur (puedes optar por un tramo largo de conducción o tomar un vuelo y alquilar allí, dependiendo de la logística). En Luxor, dedica varios días a sus templos y tumbas. Desde allí, conduce hacia el sur, haciendo paradas en los templos de Esna, Edfu (dedicado a Horus) y Kom Ombo (dedicado a Sobek y Haroeris). Termina en la tranquila Asuán. La excursión a Abu Simbel es un broche de oro para el viaje. Esta ruta es perfecta si quieres alquilar un camper en Egipto para una inmersión cultural profunda.
2. Ruta de la Costa del Mar Rojo y el Desierto Oriental (7-10 días):
Ideal para los amantes del buceo, las playas y los paisajes desérticos costeros.
Itinerario: Hurghada → Safaga → El Quseir → Marsa Alam → Parque Nacional Wadi El Gemal.
Descripción: Empieza en el vibrante centro turístico de Hurghada. A medida que conduces hacia el sur, las multitudes disminuyen y la belleza natural se intensifica. Haz paradas para bucear o hacer snorkel en los arrecifes vírgenes de Marsa Alam. Adéntrate en el Parque Nacional Wadi El Gemal para experimentar la acampada salvaje entre montañas y mar. Esta ruta demuestra cómo alquilar una autocaravana en Egipto te permite combinar relax en la playa con aventura en la naturaleza.
3. Ruta de los Oasis del Desierto Occidental (8-12 días):
Una verdadera aventura para los más intrépidos, explorando la inmensidad del Desierto Líbico.
Itinerario: El Cairo → Oasis de Bahariya → Desierto Negro → Desierto Blanco → Oasis de Farafra → Oasis de Dakhla → Oasis de Kharga.
Descripción: Desde El Cairo, pon rumbo al suroeste hacia Bahariya. Atraviesa el Desierto Negro, con sus colinas volcánicas, antes de llegar al paisaje surrealista del Desierto Blanco. Continúa hacia los oasis de Farafra, Dakhla y Kharga, cada uno con su propio carácter, ruinas antiguas y fuentes termales. Esta ruta requiere una buena planificación y un vehículo adecuado (posiblemente 4x4), pero es la máxima expresión de la libertad que ofrece un viaje en camper.
Tu guía de camping: Consejos para alquilar una autocaravana en Egipto


Viajar por Egipto en autocaravana es una experiencia liberadora, pero es importante estar preparado. Conocer algunas reglas y consejos prácticos hará que tu viaje para alquilar un camper en Egipto sea más seguro y fluido.
Normas de Tráfico y Conducción:
La conducción en Egipto puede ser caótica, especialmente en ciudades como El Cairo. Fuera de las urbes, las carreteras principales suelen estar en buen estado. Se conduce por la derecha. Los límites de velocidad son generalmente 60 km/h en zonas urbanas y 90-100 km/h en autopistas, pero siempre presta atención a las señales. Prepárate para adelantamientos audaces y un uso intensivo del claxon, que es más una forma de comunicación que una señal de agresión. Ten especial cuidado al conducir de noche, ya que la iluminación puede ser escasa y puedes encontrar animales o vehículos sin luces.
Peajes (Maut):
Algunas de las principales autopistas y puentes, como la carretera del desierto entre El Cairo y Alejandría, son de peaje. Las tarifas suelen ser económicas y se pagan en efectivo en las cabinas. Ten siempre algo de moneda local a mano para estos pagos.
Acampada Libre (Wild Camping):
La acampada libre es una de las grandes ventajas de alquilar una autocaravana en Egipto, pero debe hacerse con responsabilidad. Está permitida y es común en muchas zonas del Desierto Occidental y en playas remotas de la costa del Mar Rojo y el Sinaí. Sin embargo, está estrictamente prohibida cerca de sitios arqueológicos, instalaciones militares y en algunas áreas protegidas. Utiliza el sentido común: elige lugares apartados pero seguros, no dejes rastro y pregunta a los locales o a la policía turística si tienes dudas. En algunas zonas, puede que la policía te pida que te traslades a un lugar más seguro o vigilado.
Estaciones de Ver y Entsorgung (Suministros y Vaciado):
Aquí es donde la planificación es clave. Las infraestructuras para autocaravanas no están tan desarrolladas como en Europa. No esperes encontrar redes de áreas de servicio con vaciado de aguas grises y negras. Para el agua potable, puedes rellenar tus depósitos en gasolineras (a menudo pagando una pequeña cantidad) o comprar garrafas grandes. Para la electricidad, dependerás de la batería de tu vehículo, paneles solares o un generador. El vaciado de aguas residuales debe hacerse de forma responsable, lejos de fuentes de agua y preferiblemente en desagües adecuados, que a veces se encuentran en gasolineras o talleres mecánicos. La mejor estrategia es la autosuficiencia y la planificación anticipada.
Tu puerta de entrada a Egipto desde España y Latinoamérica

