Alquilar autocaravana en Bolivia: Tu aventura sobre ruedas
Bolivia te espera con paisajes que quitan el aliento, desde el infinito Salar de Uyuni hasta la selva amazónica. Con la libertad que te da una autocaravana, puedes descubrir este país fascinante a tu propio ritmo. Si estás listo para la aventura de tu vida, alquilar un camper en Bolivia es tu mejor opción para explorar su diversidad única. ¡Prepara tu ruta y vive una experiencia inolvidable!
No Data Found
Descubre Bolivia: Un Viaje al Corazón de Sudamérica


Bienvenido a Bolivia, un país de superlativos y contrastes extraordinarios en el corazón de Sudamérica. Si has decidido alquilar un camper en Bolivia, te preparas para una de las experiencias más intensas y gratificantes que un viajero puede imaginar. Aquí, cada curva del camino revela un nuevo horizonte, desde las cumbres nevadas de los Andes hasta la exuberante selva amazónica. La decisión de alquilar una autocaravana en Bolivia es el primer paso hacia la libertad total, permitiéndote explorar este tesoro escondido sin ataduras.
Geografía y Diversidad sin Igual
Bolivia es una tierra de extremos geográficos. El oeste está dominado por la majestuosa Cordillera de los Andes, que se divide en dos grandes cadenas: la Cordillera Occidental y la Cordillera Real. Entre ellas se extiende el Altiplano, una vasta meseta a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar, donde encontrarás paisajes surrealistas como el Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo, y el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del planeta. Moverte por esta región al alquilar un camper en Bolivia es una experiencia casi mística. Hacia el este, el paisaje desciende drásticamente hacia las tierras bajas tropicales, que abarcan la cuenca del Amazonas con su increíble biodiversidad, y el Gran Chaco, una región semiárida de llanuras y bosques secos. Esta variedad convierte a Bolivia en un microcosmos de todo el continente. Por eso, alquilar una autocaravana en Bolivia te permite transitar entre ecosistemas completamente diferentes en cuestión de horas.
Cultura Vibrante y Raíces Profundas
La cultura boliviana es un tapiz tejido con hilos indígenas y coloniales. Es uno de los países con mayor población indígena de Sudamérica, con 36 naciones y pueblos reconocidos, como los quechuas y aymaras en las tierras altas, y los guaraníes en las tierras bajas. Esta herencia se manifiesta en la música, las danzas, los coloridos textiles y los festivales que llenan el calendario, como el famoso Carnaval de Oruro, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO. Viajar en autocaravana te da la oportunidad única de sumergirte en esta riqueza cultural, visitando mercados locales, interactuando con comunidades y comprendiendo la profunda conexión del pueblo boliviano con la Pachamama (Madre Tierra).
Clima y Mejor Época para Viajar
El clima en Bolivia varía enormemente según la altitud. En el Altiplano, los días pueden ser soleados y templados, pero las noches son muy frías, con temperaturas que caen bajo cero, especialmente en invierno (de mayo a agosto). En las tierras bajas, el clima es tropical, cálido y húmedo durante todo el año. La mejor época para alquilar un camper en Bolivia es durante la estación seca, que va de abril a octubre. En estos meses, disfrutarás de cielos despejados, ideales para la fotografía y la observación de estrellas, y las carreteras, sobre todo las de tierra, son más transitables. La estación de lluvias, de noviembre a marzo, puede complicar los viajes por carretera en algunas zonas, especialmente en la Amazonía, debido a posibles inundaciones y deslizamientos de tierra. Sin embargo, es también cuando el Salar de Uyuni se transforma en un espejo gigante, un espectáculo que muchos desean ver. Planificar tu viaje al alquilar una autocaravana en Bolivia requiere considerar estos factores para asegurar una aventura segura y placentera. La flexibilidad de tu casa sobre ruedas te permitirá adaptarte a las condiciones y sacar el máximo provecho de este país extraordinario. Elige alquilar camper Bolivia para una inmersión total en sus maravillas.
Highlights y Naturaleza: Joyas de Bolivia para Explorar en Camper


Bolivia está repleta de tesoros naturales y culturales que esperan ser descubiertos. Al alquilar una autocaravana en Bolivia, tienes el pase de acceso a lugares que parecen sacados de otro mundo. Aquí te presentamos algunos de los destinos imprescindibles.
Salar de Uyuni: El Espejo del Cielo
Sin duda, la joya de la corona boliviana. El desierto de sal más grande del mundo ofrece un paisaje infinito de blancura cegadora durante la estación seca. Conducir tu camper por esta llanura es una experiencia surrealista. No te pierdas la Isla Incahuasi, un oasis de cactus gigantes en medio del salar. Durante la temporada de lluvias (enero a marzo), una fina capa de agua lo convierte en un espejo perfecto que refleja el cielo, un espectáculo visual inolvidable. Alquilar un camper en Bolivia te permite vivir el amanecer y el atardecer en este lugar mágico con total comodidad.
Ciudades Coloniales y Patrimonio de la UNESCO
Sucre, la capital constitucional, es conocida como la 'Ciudad Blanca' por sus impecables edificios coloniales. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad y es un lugar perfecto para pasear y disfrutar de su ambiente tranquilo. Potosí, otra ciudad Patrimonio de la Humanidad, fue una de las ciudades más ricas del mundo gracias a sus minas de plata del Cerro Rico. Visitar una de estas minas es una experiencia intensa y reveladora sobre la dura historia de la región.
La Paz: La Ciudad que Toca el Cielo
Situada en un cañón a más de 3.600 metros, La Paz es una metrópolis vibrante y caótica. Explora el Mercado de las Brujas, donde encontrarás remedios tradicionales y objetos para rituales aymaras. Para una vista espectacular, sube en el sistema de teleféricos 'Mi Teleférico', que conecta la ciudad con El Alto y ofrece panorámicas impresionantes de los picos andinos.
Parque Nacional Madidi: El Corazón del Amazonas
Considerado una de las áreas con mayor biodiversidad del planeta, el Parque Nacional Madidi es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Desde la ciudad de Rurrenabaque, puedes organizar excursiones para adentrarte en la selva, observar jaguares, monos, capibaras y una avifauna espectacular. Aunque no podrás entrar con tu autocaravana a las zonas más profundas, puedes aparcarla de forma segura en Rurrenabaque y unirte a un tour guiado. La experiencia de alquilar autocaravana Bolivia te da la flexibilidad para combinar la carretera con aventuras en la selva.
Parque Nacional Noel Kempff Mercado
Este parque, también Patrimonio de la Humanidad, es más remoto y menos visitado, pero igualmente impresionante. Sus mesetas de arenisca, conocidas como 'huanchacas', inspiraron 'El Mundo Perdido' de Arthur Conan Doyle. Alberga una increíble diversidad de hábitats, desde sabanas hasta bosques amazónicos, con cascadas espectaculares como la Catarata Arcoiris.
El Lago Titicaca y la Isla del Sol
Comparte este lago místico con Perú. Desde la ciudad de Copacabana, puedes tomar un barco a la Isla del Sol, cuna legendaria del Imperio Inca. Recorre sus senderos antiguos, visita ruinas incas y disfruta de la tranquilidad y las vistas del lago azul profundo rodeado de montañas nevadas.
Rutas de Ensueño: Circuitos para tu Autocaravana por Bolivia


Viajar con la libertad que te da alquilar un camper en Bolivia te permite diseñar tu propia aventura. Sin embargo, aquí te proponemos dos rutas icónicas para inspirarte y aprovechar al máximo tu viaje.
1. Ruta Clásica: Altiplano, Salares y Ciudades Coloniales (10-14 días)
Esta es la ruta esencial para quienes visitan Bolivia por primera vez. Combina paisajes andinos sobrecogedores con la rica historia del país.
- Día 1-2: La Paz y alrededores. Recoge tu camper y aclimátate a la altitud. Explora la ciudad y conduce por el Valle de la Luna.
- Día 3-4: Lago Titicaca. Conduce hasta Copacabana. Aparca tu camper y toma un bote a la Isla del Sol para una excursión de un día o una noche.
- Día 5: Viaje hacia el sur. Emprende el camino hacia Oruro, una buena parada intermedia en tu ruta al alquilar camper Bolivia.
- Día 6-8: Salar de Uyuni. Llega a Uyuni y prepárate para la maravilla. Dedica al menos dos días completos a explorar el salar, la Isla Incahuasi y los alrededores, como el cementerio de trenes.
- Día 9-10: Potosí. Conduce hasta la ciudad minera. Visita el Cerro Rico y explora su centro histórico.
- Día 11-12: Sucre. Disfruta de la 'Ciudad Blanca'. Relájate en sus plazas, visita museos y el Parque Cretácico.
- Día 13-14: Regreso. Desde Sucre, puedes volar de regreso o emprender el viaje de vuelta a La Paz, completando un circuito inolvidable.
2. Ruta de la Aventura: De los Andes a la Amazonía (14-18 días)
Esta ruta es para los más aventureros, combinando las alturas andinas con la selva exuberante de las tierras bajas. Es una demostración perfecta de la versatilidad de alquilar una autocaravana en Bolivia.
- Día 1-3: Santa Cruz de la Sierra. Inicia tu viaje en la ciudad más grande de Bolivia. Recoge tu autocaravana y explora los alrededores, como el Parque Nacional Amboró.
- Día 4-5: Misiones Jesuíticas. Conduce hacia el este para descubrir las iglesias de madera de San Javier y Concepción, declaradas Patrimonio de la Humanidad. Es un viaje cultural fascinante.
- Día 6-7: Samaipata y 'El Fuerte'. Dirígete a este pueblo bohemio en las estribaciones de los Andes. Visita el sitio arqueológico pre-inca 'El Fuerte'.
- Día 8-10: Cochabamba y Parque Nacional Torotoro. Cruza hacia el valle central hasta Cochabamba. Desde aquí, prepárate para una aventura en el Parque Nacional Torotoro (requiere un vehículo 4x4 o un tour local), famoso por sus huellas de dinosaurios y cañones.
- Día 11-14: La ruta de la muerte y los Yungas. Conduce con extrema precaución por una de las carreteras más espectaculares del mundo hacia los Yungas. Disfruta del cambio drástico de paisaje, desde las montañas áridas hasta el bosque nuboso.
- Día 15-16: Regreso a La Paz. Finaliza tu épico viaje por carretera llegando a La Paz.
- Día 17-18: Descanso y devolución. Disfruta de un último día en la ciudad antes de devolver tu vehículo.
Consejos Prácticos para tu Aventura en Camper por Bolivia


Para que tu aventura al alquilar autocaravana en Bolivia sea un éxito, es fundamental conocer algunos aspectos prácticos del viaje por carretera en el país.
Normas de Tráfico y Estado de las Carreteras
En Bolivia se conduce por la derecha. Los límites de velocidad generales son de 50 km/h en ciudades y 80 km/h en carreteras, aunque a menudo no están señalizados. La principal red de carreteras que conecta las ciudades más importantes está asfaltada y en condiciones razonables. Sin embargo, al salir de estas rutas principales, te encontrarás con caminos de tierra, ripio o arena. La calidad de estas carreteras secundarias puede variar mucho según la estación del año. Durante la época de lluvias (noviembre-marzo), algunas pueden volverse intransitables. Es vital conducir con precaución, especialmente en zonas montañosas con curvas cerradas y sin guardarraíles. Un vehículo con buena altura libre sobre el suelo es una gran ventaja.
Peajes (Peajes)
En las carreteras principales encontrarás puestos de peaje ('peajes' o 'trancas'). Las tarifas son económicas y se pagan en efectivo en moneda local (Bolivianos). Ten siempre algo de dinero suelto a mano para agilizar el paso.
Reglas sobre el Camping Libre (Wild Camping)
El camping libre no está oficialmente regulado en Bolivia, pero es una práctica común y generalmente tolerada en áreas rurales y remotas. La clave es el sentido común y el respeto. Aléjate de las zonas urbanas, no acampes en propiedad privada sin permiso y, sobre todo, no dejes rastro de tu paso (llévate toda tu basura). En parques nacionales y reservas, debes seguir las reglas específicas y acampar solo en las zonas designadas. La ventaja de alquilar un camper en Bolivia es la autosuficiencia, pero siempre prioriza la seguridad. Es recomendable pernoctar en lugares discretos y evitar dejar objetos de valor a la vista.
Estaciones de Servicio y Suministros
Las gasolineras son fáciles de encontrar en las ciudades y a lo largo de las carreteras principales. Sin embargo, en rutas más remotas, las distancias entre ellas pueden ser grandes. Planifica con antelación y llena el depósito siempre que tengas la oportunidad. Ten en cuenta que los vehículos con matrícula extranjera (incluidos los de alquiler) pagan un precio de combustible más alto que los locales. En cuanto a las estaciones de vaciado de aguas grises y negras, y puntos de recarga de agua potable para autocaravanas, son muy escasas o inexistentes. Deberás ser autosuficiente y creativo, utilizando campings, algunas gasolineras o pidiendo permiso en alojamientos locales para gestionar tus residuos y recargar agua. La planificación es esencial al alquilar camper Bolivia.
Cómo Llegar a Bolivia: Tu Puerta de Entrada desde España y Latinoamérica

