Alquiler de autocaravanas en Armenia: Descubre una tierra de antiguas maravillas
¡Bienvenido a Armenia, una tierra donde la historia antigua está tallada en paisajes espectaculares! Como primera nación cristiana del mundo, este país de aproximadamente 2,8 millones de habitantes es un museo al aire libre de monasterios milenarios, ruinas de la Ruta de la Seda y puertos de montaña impresionantes. Desde la vibrante capital, Ereván, con sus vistas al icónico monte Ararat, hasta las serenas orillas del lago Sevan, Armenia ofrece un viaje de profundo descubrimiento. Encuentra y reserva el vehículo perfecto para tu aventura en Campcruisers. Con una amplia selección de campers de nuestros socios de confianza, tienes la libertad de explorar este destino fuera de las rutas convencionales a tu propio ritmo.
No Data Found
¿Por qué alquilar una autocaravana para Armenia?


Armenia es un destino que recompensa al viajero independiente, y explorarla en autocaravana es la forma definitiva de vivir su belleza en estado puro. Reservar tu vehículo online a través de una plataforma como Campcruisers te da el poder de elegir. Puedes comparar fácilmente diferentes tipos de campers, desde robustos 4x4 perfectos para pistas de montaña hasta autocaravanas más cómodas para las carreteras principales. Esto te asegura conseguir el vehículo adecuado para tu tipo de aventura, con precios y características transparentes.
La libertad que te da una camper aquí es inigualable. Imagina despertarte con una vista neblinosa del monasterio de Tatev del siglo IX, colgado al borde de un acantilado, una experiencia imposible en una excursión de un día. Puedes seguir antiguas rutas comerciales, parar espontáneamente en un puesto de carretera que vende pan lavash fresco y hacer un picnic a orillas de las aguas turquesas del lago Sevan. Tú marcas el ritmo, libre de las ataduras de los horarios de hotel y del transporte público. Esta es la forma de conectar de verdad con el alma ancestral de Armenia.
Las mejores rutas en autocaravana por Armenia: Nuestras propuestas


Tu autocaravana es la llave para desvelar los secretos del Cáucaso. El equipo de Campcruisers ha diseñado tres rutas increíbles para guiarte por los lugares más asombrosos de Armenia.
🚐 Ruta 1: El circuito armenio clásico – Historia, vino y vistas del Ararat
Esta ruta cubre el corazón histórico y cultural de Armenia, perfecta para una primera visita.
- Duración: 4-5 días
- Distancia: aprox. 350 km
- Ideal para: Apasionados por la historia, amantes de la cultura, primerizos
- Día 1: De Ereván a Geghard (aprox. 40 km)
- Comienza en la capital, Ereván. Antes de salir, visita el templo pagano de Garni, una impresionante obra de arquitectura helénica. Luego conduce hasta el cercano monasterio de Geghard, patrimonio de la humanidad por la UNESCO, parcialmente tallado en la montaña.
- Día 2: La vista del Ararat en Khor Virap (aprox. 100 km)
- Conduce hacia el sur, en dirección a la frontera turca, hasta el monasterio de Khor Virap. Este es el mirador más icónico de Armenia, con vistas espectaculares del monte Ararat. Es un lugar de profunda importancia histórica, donde Gregorio el Iluminador estuvo prisionero.
- Día 3: Monasterio de Noravank y vino de Areni (aprox. 60 km)
- Viaja a través de un estrecho cañón de rocas rojas para llegar al monasterio de Noravank, una obra maestra del siglo XIII. El paisaje que lo rodea es tan impresionante como la arquitectura. En el camino de vuelta, para en el pueblo de Areni, la capital del vino de Armenia, para una cata en una bodega local.
- Día 4: Regreso a Ereván (aprox. 150 km)
- Disfruta de un pintoresco viaje de vuelta a Ereván, quizás parando en un mercado local para comprar recuerdos y deliciosos frutos secos.
🏜️ Ruta 2: La perla azul y el norte verde – Lagos y la "Pequeña Suiza"
Descubre una cara diferente de Armenia, desde la vasta extensión del lago Sevan hasta los frondosos bosques de Diliján.
- Duración: 3-4 días
- Distancia: aprox. 250 km
- Ideal para: Amantes de la naturaleza, senderistas, buscadores de relax
- Día 1: Las orillas del lago Sevan (aprox. 70 km)
- Conduce hacia el este desde Ereván hasta el lago Sevan, uno de los lagos de agua dulce a gran altitud más grandes del mundo. Visita el monasterio de Sevanavank en la península para disfrutar de unas vistas espectaculares sobre la "perla azul" de Armenia. Busca un lugar tranquilo a lo largo de la orilla para pasar la noche.
- Día 2: Parque Nacional de Diliján (aprox. 40 km)
- Dirígete al norte, a los bosques de Diliján, a menudo llamada la "Pequeña Suiza de Armenia". La ciudad de Diliján es conocida por su encantadora arquitectura tradicional. Es la base perfecta para hacer senderismo.
- Día 3: Los monasterios en el bosque (aprox. 140 km)
- Explora los serenos monasterios de Haghartsin y Goshavank, escondidos en lo profundo de los frondosos bosques de robles del parque nacional. La atmósfera pacífica de este lugar contrasta maravillosamente con el árido sur. Después, emprende tu pintoresco viaje de regreso hacia Ereván.
⛰️ Ruta 3: La épica del sur – Gargantas, megalitos y las Alas de Tatev
Esta es una ruta de aventura para quienes desean explorar los paisajes remotos y dramáticos del sur de Armenia.
- Duración: 4-5 días
- Distancia: aprox. 500 km
- Ideal para: Aventureros, fotógrafos de paisajes, conductores experimentados
- Día 1: Hacia el Stonehenge de Armenia (aprox. 200 km)
- Toma el largo y panorámico viaje hacia el sur desde Ereván hasta Zorats Karer (también conocido como Karahunj), un antiguo complejo megalítico anterior a Stonehenge. Las misteriosas piedras erguidas en una meseta barrida por el viento son un espectáculo verdaderamente atmosférico.
- Día 2: Las Alas de Tatev (aprox. 70 km)
- Conduce hasta las "Alas de Tatev", el teleférico reversible más largo del mundo. Aparca tu camper y vuela sobre la profunda garganta del Vorotán hasta el magnífico monasterio de Tatev, un centro de saber medieval encaramado en una meseta de basalto.
- Día 3: El antiguo pueblo rupestre de Khndzoresk (aprox. 60 km)
- Visita el fascinante pueblo rupestre de Viejo Khndzoresk. Cruza un largo y oscilante puente colgante para explorar las antiguas viviendas excavadas en la roca blanda de las laderas de la garganta.
- Día 4: La ciudad balneario de Jermuk y el regreso (aprox. 170 km)
- En tu camino de regreso al norte, haz una parada en Jermuk, una ciudad balneario de la era soviética famosa por sus aguas termales minerales y una potente cascada. Es un lugar genial para relajarse antes de completar tu viaje.
Cómo llegar a Armenia: Tu puerta de entrada al Cáucaso


Tu viaje a Armenia es una aventura en sí misma. La principal puerta de entrada internacional es el Aeropuerto Internacional de Zvartnots (EVN) en Ereván.
- ✈️ En avión (La opción más popular):
- Desde España: Generalmente necesitarás un vuelo con escala, ya que los vuelos directos no son habituales. Los principales hubs europeos con vuelos regulares a Ereván (EVN) incluyen París (CDG), Viena (VIE), Varsovia (WAW) y Atenas (ATH).
- Desde Latinoamérica: Tu viaje implicará una conexión a través de un importante hub europeo como París, Madrid o Ámsterdam para luego volar a Ereván.
Tras tu llegada al aeropuerto, podrás llegar fácilmente al punto de recogida de tu autocaravana. La dirección exacta de la estación de alquiler de nuestro socio se indicará en tus documentos de reserva. Dependiendo de la ubicación, la recogida puede realizarse directamente en el aeropuerto o en sus inmediaciones.
La cocina de Armenia: Un festín de sabores


Un viaje en autocaravana por Armenia es una delicia culinaria. La comida es fresca, sabrosa y profundamente arraigada en la tradición. Tener tu propia cocina te da la oportunidad de cocinar con increíbles productos locales.
Lo que no te puedes perder:
- 🥖 Lavash: Este pan plano y fino tradicional es la piedra angular de cada comida y está en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
- 🍖 Khorovats: La barbacoa armenia. Brochetas de cerdo, cordero o pollo marinados y asados a la perfección. Una experiencia imprescindible.
- 🍇 Dolma: Hojas de parra (o verduras como tomates y pimientos) rellenas de carne picada y arroz.
- 🍷 Vino de Areni: Armenia es una de las regiones productoras de vino más antiguas del mundo. No te pierdas probar una botella de tinto de la uva Areni.
- 🥃 Brandy armenio: Conocido mundialmente como "coñac", es el producto de exportación más famoso del país. Una visita a una destilería en Ereván es muy recomendable.
Acampar en Armenia: Libertad y autosuficiencia
Armenia es un destino fantástico para la acampada libre, ofreciendo una libertad sin igual para los viajeros en autocaravana.
- 🏕️ Acampada libre y pernocta:
- Aunque no está regulada oficialmente por ley, la acampada libre está generalmente aceptada y es una práctica muy extendida, especialmente en zonas rurales y montañosas. La clave es el respeto. Sigue siempre el principio de "no dejar rastro", evita las tierras de cultivo privadas y sé discreto. Despertar con vistas a un monasterio remoto o a un valle de montaña es una de las mayores recompensas de este estilo de viaje.
- 🚐 Áreas de autocaravanas y campings oficiales:
- La infraestructura de campings oficiales está todavía en desarrollo. Hay algunos campings designados, sobre todo en zonas populares como el lago Sevan, pero no son numerosos. Esto hace que una autocaravana autosuficiente sea aún más valiosa.
En Campcruisers encontrarás una selección de campings y áreas privadas para autocaravanas que se pueden reservar a medida que estén disponibles. ¡Echa un vistazo, quizás ya haya un sitio para tu ruta por Armenia!