logo

Alquiler de autocaravanas en Andorra: Tu aventura en el corazón de los Pirineos

¡Bienvenido a Andorra, el pequeño gran país de los Pirineos! Con una población de unos 80.000 habitantes, este principado es un paraíso para los amantes de la montaña, las compras y la naturaleza. Andorra te sorprenderá con sus paisajes espectaculares, sus más de 300 km de pistas de esquí en invierno y sus infinitas rutas de senderismo en verano. En Campcruisers encuentras y reservas el vehículo perfecto de una amplia selección de autocaravanas y socios de alquiler. Es la solución ideal para descubrir cada rincón de este país único con la libertad y flexibilidad que solo una autocaravana te puede ofrecer.

¿Ubicación de devolución diferente?
Calendar Icon
Calendar Icon

No Data Found

Por qué reservar online tu autocaravana para Andorra

Andorra, enclavada entre Francia y España, es un destino ideal para recorrer en autocaravana, y reservar online a través de una plataforma como Campcruisers es la forma más inteligente de planificar tu viaje. Nuestro sitio te permite comparar fácilmente vehículos, precios y equipamientos de diferentes empresas de alquiler profesionales. Así puedes elegir la furgoneta camper perfecta para tus planes, ya sea un modelo ágil para moverte por las sinuosas carreteras de montaña o una autocaravana más espaciosa para un viaje familiar. Asegurar tu vehículo con antelación te da la tranquilidad de conseguir la mejor oferta.


Esta flexibilidad es clave en un país donde la naturaleza y las actividades al aire libre son las protagonistas. Con tu autocaravana, no dependes de un solo lugar. Puedes despertarte con vistas a un pico nevado, pasar el día haciendo senderismo en el Parque Natural del Valle de Sorteny y terminar la tarde de compras en Andorra la Vella. Eres dueño de tu tiempo y de tu itinerario.

Las mejores rutas en autocaravana por Andorra: Nuestras propuestas

Tu autocaravana está lista para llevarte a descubrir los valles y montañas de Andorra. Aunque el país es pequeño, sus carreteras panorámicas ofrecen experiencias inolvidables. Aquí tienes dos propuestas de itinerario.


🚐 Ruta 1: La Vuelta a los Valles – Naturaleza y cultura andorrana


Un recorrido circular que te permitirá descubrir la esencia de los diferentes valles (parroquias) del país.


  • Duración: 3-4 días
  • Distancia: aprox. 150 km
  • Ideal para: Amantes de la naturaleza, familias, aficionados a la cultura


  • Día 1: Andorra la Vella y Escaldes-Engordany
  • Comienza en el corazón del país. Dedica tiempo a explorar la capital, Andorra la Vella, y su famosa avenida de las tiendas, Meritxell. Por la tarde, relájate en Caldea, el centro termolúdico más grande del sur de Europa.
  • Día 2: El Valle de Ordino
  • Conduce hacia el norte hasta la parroquia de Ordino, conocida por ser la más pintoresca y mejor conservada. Visita el pueblo de Ordino, explora el Parque Natural del Valle de Sorteny en verano o sube a la estación de esquí de Ordino-Arcalís en invierno, famosa por su nieve de calidad.
  • Día 3: El Mirador del Roc del Quer y Canillo
  • Dirígete a la parroquia de Canillo. Tu parada obligatoria es el Mirador del Roc del Quer, una pasarela suspendida en el aire con vistas espectaculares. En Canillo, también puedes visitar el Santuario de Meritxell, patrona de Andorra.
  • Día 4: El Valle de Oriente (Encamp y Soldeu)
  • Recorre el valle más oriental, pasando por Encamp, donde puedes tomar el Funicamp para subir a las pistas de Grandvalira. Continúa hasta Soldeu, otro de los grandes centros de esquí del país, y disfruta de sus paisajes alpinos.


🏔️ Ruta 2: La Ruta de los Puertos de Montaña – Vistas panorámicas y aire puro


Este itinerario es para los que aman conducir por carreteras de montaña y disfrutar de las mejores vistas del principado.


  • Duración: 2-3 días
  • Distancia: aprox. 100 km
  • Ideal para: Conductores experimentados, fotógrafos, amantes de las alturas


  • Día 1: El Puerto de Cabús y La Massana
  • Desde La Massana, toma la carretera que sube al Puerto de Cabús (2.302 m), en la frontera con España. La carretera está asfaltada solo del lado andorrano, ofreciendo una sensación de estar en el fin del mundo con vistas increíbles. Es una ruta ideal para hacer en verano.
  • Día 2: El Coll de la Botella y Pal
  • Explora la zona de Pal-Arinsal (Vallnord). La carretera del Coll de la Botella conecta las dos estaciones de esquí y ofrece panorámicas espectaculares. En verano, encontrarás rutas de BTT y senderismo.
  • Día 3: El Puerto de Envalira, el más alto de los Pirineos
  • Cruza el país hacia el este para subir el Puerto de Envalira (2.409 m), el puerto de montaña con carretera más alto de los Pirineos, abierto todo el año. Las vistas desde la cima, mirando hacia Francia, son impresionantes. Pasa por el pueblo fronterizo de Pas de la Casa, conocido por sus comercios.

Cómo llegar a Andorra: En el corazón de los Pirineos

Andorra no tiene aeropuerto ni estación de tren, por lo que el acceso es exclusivamente por carretera, lo que la hace perfecta para una autocaravana.


  • 🚗 Por carretera (La única opción):


  • Desde España: La principal vía de acceso es la carretera N-145 desde La Seu d'Urgell (Lleida), que conecta con la carretera principal andorrana CG-1. Es un trayecto de unas 2.5-3 horas desde Barcelona o Lleida.


  • Desde Francia: El acceso se realiza por la carretera N22, que sube por el Puerto de Envalira desde el sur de Francia. Hay que tener en cuenta que en invierno este puerto puede requerir cadenas o incluso estar cerrado temporalmente por la nieve.


Puedes recoger tu autocaravana en ciudades cercanas como Barcelona, Lleida, Tarragona o Toulouse, donde hay una mayor oferta de alquiler, y empezar tu aventura pirenaica desde allí.

La cocina andorrana: Sabores de montaña

La gastronomía de Andorra es una deliciosa mezcla de cocina catalana y francesa, con un fuerte carácter montañés.


Lo que no te puedes perder:


  • 🍖 Trinxat: Un plato contundente a base de patata, col de invierno y tocino, ideal para entrar en calor.
  • 🐌 Caracoles a la llauna: Caracoles cocinados a la brasa sobre una plancha de metal, un clásico pirenaico.
  • 🥩 Carne a la brasa: La carne de ternera, cordero o embutidos locales cocinada a la leña es una especialidad que encontrarás en las "bordas", antiguos graneros convertidos en restaurantes.
  • 🍄 Setas (bolets): En otoño, los bosques se llenan de setas como los níscalos (rovellons) o los ceps, protagonistas de muchos platos de temporada.

FAQ